Venta de consumibles
En nuestra venta de consumibles encontrarás todo lo necesario para mantener tus equipos funcionando al máximo. Ofrecemos cartuchos, papel, ribbons y más, garantizando calidad y rendimiento para impresoras, lectores de códigos, handheld y otros dispositivos.
¡mantén tus dispositivos siempre en óptimas condiciones!

Handheld Solutions
La mejor forma de comprar consumibles
Ribbon de Resina
¿Quién lo usa?
Industrias farmacéutica, alimentos congelados, química, automotriz y logística pesada.
Usos comunes:
Etiquetas expuestas a calor, químicos, humedad o fricción. Perfecto para materiales sintéticos como polipropileno, poliéster y vinilo.
Beneficios:
- Alta resistencia y durabilidad
- Calidad de impresión superior
- Ideal para entornos exigentes y etiquetas permanentes
Ribbon de Cera
¿Para qué sirve?
Impresiones económicas en etiquetas de papel para uso interno y corta duración.
Características:
- Material: Cera
- Superficie: Papel mate o couché
- Resistencia: Baja frente a humedad y fricción
- Costo: Bajo
Usos comunes:
- Retail (precios y códigos)
- Almacenes (etiquetas en estantes y cajas)
- Alimentos secos
- Oficinas y archivos
- Pequeños fabricantes
Ribbon Mixto (Cera + Resina)
¿Por qué elegirlo?
Combina lo mejor de ambos materiales para una mayor resistencia y durabilidad.
Características:
- Composición: Cera + Resina
- Superficie: Papel couché y materiales sintéticos
- Resistencia: Media a humedad, fricción y temperatura
- Costo: Medio
- Impresión: Buena calidad y definición
Usos comunes:
- Logística y transporte
- E-commerce
- Alimentos refrigerados
- Etiquetas con manipulación frecuente
- Productos que requieren trazabilidad media
¿Qué tipo de rollo de etiquetas necesito? Guía rápida para elegir el adecuado
Elegir el rollo de etiquetas correcto puede parecer simple, pero usar el tipo equivocado puede generar problemas como mala impresión, despegue prematuro o desgaste rápido. Esta guía te ayudará a identificar qué tipo de etiqueta es ideal según tu impresora, el material que usas y el entorno en que se aplicarán.
1.Según el método de impresión
Uno de los primeros factores a considerar es cómo se imprime la etiqueta:
- Térmico directo: No requiere ribbon. El material reacciona al calor del cabezal.
- Ideal para etiquetas temporales, como tickets o etiquetas de envío.
- No recomendadas para ambientes con calor, fricción o exposición prolongada.
- Transferencia térmica: Requiere el uso de ribbon (cera, mixto o resina).
- Aporta mayor durabilidad y resistencia.
- Ideal para etiquetas de productos, logística, inventario y más.
2.Según el material de la etiqueta
El material del rollo define tanto la calidad de impresión como su resistencia:
- Papel térmico directo: Funciona sin ribbon. Para etiquetas temporales de bajo costo.
- Sensible a la luz, calor o fricción.
- Papel couché: Requiere ribbon. Buena calidad de impresión y apariencia profesional.
- Uso general para etiquetado de productos y códigos de barras.
- Papel mate: Económico, sin brillo. Ideal para aplicaciones internas.
- Compatible con ribbons de cera.
- Materiales sintéticos (BOPP, Polipropileno, Poliéster): Alta resistencia a agua, químicos y fricción.
- Perfectos para ambientes exigentes o exteriores, como alimentos, químicos o farmacéuticos.
3. Según el tipo de adhesivo
El adhesivo debe adaptarse al tipo de superficie y condiciones donde se aplicará la etiqueta:
- Permanente: Adherencia fuerte. Uso general en cajas, empaques o productos.
- Recomendado para aplicaciones estándar.
- Removible: Se despega sin dejar residuos.
- Ideal para etiquetado temporal o reutilizable.
- Para congelación: Diseñado para ambientes fríos o húmedos.
- Perfecto para productos refrigerados o congelados.
- De alto rendimiento (High Tack): Para superficies difíciles como plástico rugoso o madera.
- Usado en logística pesada, construcción o manufactura.
¿Cómo vienen presentados los rollos de etiquetas?
Ofrecemos etiquetas en dos presentaciones:
- Rollos estándar: Para impresoras de escritorio o industriales.
- Fácil carga y alta compatibilidad.
- Fan-fold o paca (zigzag): Apiladas en forma de zigzag.
- Ideal para impresoras de alto volumen o continuo.
Conclusión: ¿Qué tipo de etiqueta necesitas?
Antes de comprar, asegúrate de conocer:
- El tipo de impresora que usas (térmica directa o transferencia térmica).
- El material que se adapta a tu producto o ambiente.
- El adhesivo según el tipo de superficie.
- La presentación compatible con tu equipo (rollo o paca).
Elegir correctamente evita errores de impresión, pérdida de etiquetas y mejora la eficiencia operativa. Si tienes dudas, ¡podemos ayudarte a elegir la mejor opción para tu negocio!
¿Cuál es el más adecuado para tu proyecto?
La credencialización profesional (ID cards, gafetes, tarjetas de acceso, membresías, etc.) requiere materiales duraderos, personalizables y compatibles con impresoras térmicas. El material más común para fabricar estas tarjetas es el PVC (policloruro de vinilo), aunque existen distintas variantes según el uso, el entorno y la tecnología que se desea integrar.
A continuación, te mostramos los tipos de tarjetas PVC más utilizados en credencialización:
1. PVC 100% Estándar
- Descripción: Tarjeta plástica blanca de tamaño CR80 (el estándar bancario), 100% de PVC.
- Medidas comunes: 85.6 x 54 mm (CR80), espesor de 30 mil (0.76 mm).
- Ventajas:
- Económica y versátil.
- Compatible con todas las impresoras térmicas (dye sublimation o retransfer).
- Buena calidad de impresión.
- Usos: Gafetes de empleados, carnets estudiantiles, membresías, tarjetas de regalo.
Ideal para aplicaciones generales y de bajo desgaste físico.
2.PVC con núcleo de PET (PVC-PET Composite)
- Descripción: Tarjeta con capas de PVC y núcleo interno de PET (polietileno tereftalato).
- Ventajas:
- Mayor durabilidad y resistencia a altas temperaturas.
- Ideal para impresoras de retransferencia térmica.
- Larga vida útil (ideal para 3–5 años de uso intensivo).
- Usos: Credenciales gubernamentales, tarjetas bancarias, control de acceso frecuente.
Recomendado para ambientes exigentes o uso intensivo diario
3. Tarjetas PVC con tecnología (chip, banda magnética, RFID)
Estas tarjetas pueden tener diferentes capas o integraciones tecnológicas:
- Con banda magnética
- Banda negra o marrón al reverso.
- Usadas en control de acceso o sistemas de punto de venta antiguos.
- Con chip de contacto (Smart Card)
- Incluyen un chip visible que se inserta en lectores.
- Mayor seguridad para datos cifrados.
- Con chip sin contacto (Proximidad / RFID / MIFARE / HID)
- Comunicación por radiofrecuencia.
- Se usan solo acercando la tarjeta al lector.
- Aplicaciones: control de acceso, transporte público, tarjetas bancarias sin contacto.
Las tarjetas tecnológicas deben elegirse según la compatibilidad con tus lectores.
4. PVC laminado o con overlay protector
- Descripción: Tarjetas con un recubrimiento especial que protege la impresión.
- Ventajas:
- Mayor resistencia al desgaste, rayones y exposición solar.
- Compatibles con laminadoras térmicas o impresoras con módulo de overlay.
- Usos: Tarjetas de larga duración (licencias, identificaciones oficiales)
Ideal cuando se requiere mayor vida útil y seguridad.
5.PVC Regrabable (Rewritable)
- Descripción: Tarjetas especiales que pueden borrarse y reescribirse múltiples veces.
- Tecnología: No usa ribbon; la impresión es térmica directa.
- Limitaciones:
- Solo imprime en una zona.
- Generalmente en color negro o azul.
- Usos: Gafetes temporales, tarjetas de visitante, tarjetas de préstamo.
Económicas y reutilizables, pero no adecuadas para imagen permanente.
Kit de mantenimiento para impresoras de credenciales
Las impresoras de credenciales son esenciales para producir tarjetas de identificación y accesos. Con el uso constante, pueden presentar problemas como atascos, baja calidad de impresión, manchas y errores en la alimentación, causados por acumulación de polvo, tinta y partículas en sus componentes. Estas fallas pueden afectar la producción, generando retrasos y desperdicio de materiales.
Para solucionar estos inconvenientes, se emplea un kit de mantenimiento especializado para impresoras de credenciales, que permite obtener los siguientes beneficios:
- Se restaura la calidad óptima de impresión, eliminando manchas y rayas.
- Se reduce significativamente los atascos de tarjetas y errores de alimentación.
- Se mejora la vida útil de los componentes internos, disminuyendo tiempos de inactividad.
- El proceso de producción vuelve a ser eficiente y continuo.
El uso regular del kit de mantenimiento para impresoras de credenciales es fundamental para prevenir fallas, garantizar la calidad de las impresiones y optimizar la productividad. Se recomienda establecer un calendario de mantenimiento preventivo utilizando estos kits para evitar interrupciones y costos adicionales por reparaciones.
Calidad Garantizada
Ofrecemos solo productos de alta calidad, asegurando un rendimiento óptimo y prolongada durabilidad para tus dispositivos.
Envío gratis a todo México
Contamos con envío gratis a toda la República Mexicana, nosotros le mandamos, sin costo alguno, los equipos que vaya a rentar.
Variedad de Productos
Contamos con una amplia gama de consumibles para todo tipo de equipos: impresoras, lectores de códigos, etiquetas, ribbons, cartuchos y más.
Soporte Postventa
Te ofrecemos soporte técnico para resolver cualquier duda o inconveniente con los consumibles adquiridos, asegurando tu satisfacción.
Soporte técnico certificado
Soporte técnico vía telefónica 24/7 para cualquier asistencia en fallas de configuración o mantenimiento de operación.